
Escupiendo Milagros fue una revista que, por lo menos para mí, se convirtió en un mito. Fechado en el mes de mayo de 1992 su primer número fue para los melómanos del rock un regalo del cielo ya que permitía conocer música que de otra manera resultaba muy difícil de encontrar. Tengan en cuenta ustedes que internet no existía y que las publicaciones de rock digamos tradicionales no le entraban ni de cerca al menú que, como ejemplo, el primer número traía en la tapa y abarcaba las propuestas independientes extranjeras y la incipiente movida argentina. La lista de redactores y colaboradores era distinguida por su erudición y calidad: Marcelo Aguirre, Pablo Azcoága, Emilio Bernini, Esteban Bitesnik, Norberto Cambiasso, Daniel Flores, Ernesto Martelli y Alfredo Sainz conformaban el dream team que completaban como colaboradores el gran Alfredo Rosso ("de Disquería Fénix", que estaba en la Bond Street) y la resistente Disquería Rock´n Freud que todavía está al lado del Alto Palermo haciendo escuela.-

Para mí Esculpiendo o Escupiendo Milagros era el centro del universo musical. Allí conocí bandas geniales, compré de acuerdo a su recomendación discos fantásticos y me metí en caminos tortuosos de propuestas extremas. Es cierto que en ocasiones pecaba de intelectual y esnob presentando informes de rock de países recónditos pero ¡qué importa! Hoy sigue siendo material de consulta y reflejo del fanatismo por la música que no reconoce tiempos ni entornos.-
De más está decir que los dieciseis números publicados relucen orgullosos en mi biblioteca y son testigos de mis mejores recuerdos de coleccionista incurable. Que así sea y que así siga. Vaya este homenaje para todos los que hicieron este revistón.-
Tomás aporta un comentario muy interesante: hay un blog de Escupiendo Milagros (lo había visto pero se me escapó al hacer el post) por lo que vamos a informarlo: www.esculpiendo.blogspot.com