Datos personales

Mi foto
Premio Mr. E a la mejor producción ¿independiente? de rock argentino

martes, 31 de marzo de 2015

La séptima fue concretada en tren fantasma.

Más temprano que nunca concretamos la entrega del premio. Las circunstancias obligaban: Lady N emprendió un largo viaje de trabajo (ay nena, cuidate y que te vaya muy bien) y salió el domingo 29. Frente a su tajante amenaza "el premio se entrega si o si antes que me vaya" hubo que apurar las cosas. Las fechas se apretaron y nos encontramos con los 107 Faunos antes de su show en MOD del sábado 28. En una pizzería de San Telmo hubo mesa y cervecita verde para charlar largo y tendido. No pude quedarme al concierto que en la trasnoche dieron en el club porteño. Ya estoy grande para esos trotes y había que madrugar y volver los cuatrocientos de vuelta para Mardel por lo que canté fiado. Una pena, me hubiese encantado asistir al show pero era verdaderamente irresponsable hacerlo. Ya habrá otra oportunidad de verlos en vivo, no tengo dudas.-
Más allá del detalle y la situación un poco apurada cumplimos: Lady N estuvo presente, entregamos por primera ves los mil quinientos mangos con el premio aumentado y conocimos a la singular banda de La Plata ganadora de la séptima edición. Soy el rey de la redundancia si repito que fue otro momento fantástico pero es absolutamente cierto. Los Faunos que conocimos (destaco que faltaban tres por diferentes problemas de salud aunque descuento que el comentario les cabe) son tipos extraordinarios y que configuran una mezcla de personalidades en apariencia incompatibles pero que deben ser el motor para la claridad conceptual de su polémico proyecto. La centrada y reflexiva conducta de Miguel y la sensible pero agradablemente atolondrada verborragia de Javier explicarían la química Fauna. Felix y el circunstancial baterista (ex Go Neko!) junto con el sorpresivo acompañamiento de Reno completaron el plantel de una noche inolvidable. Las bandas buenas y las malas, su relación con la ciudad de La Plata y el hecho de no ser profetas en su tierra, las influencias de Pavement, Sonic Youth o Wilco ("los odio porque hacen todo perrrrrrfecto" dijo Javier, una genialidad entre varias) marcando lógicas preferencias yankees fuero algunos de los tópicos tratados en una noche inmensamente feliz.-
Nos llevamos nuevas amistades, unas lindísimas remeras de regalo que se agradecen y la satisfacción del deber cumplido simbolizando en una banda el agradecimiento para todo el rock argentino que nos hacen pasar momentos tan gratos con su música. Gracias 107 Faunos, ya nos volveremos a ver. Los billetes volvieron a volar hasta el próximo ganador.-



miércoles, 11 de marzo de 2015

Mejor el bosque que la meseta.

"Amigos del bosque" - Ubika.
Independiente - 2014.-

Sin ser en lo más mínimo peyorativo digamos que dieciocho años de carrera ponen a Ubika en el portal de las bandas veteranas. Por el contrario, la agrupación (allá lejos y hace tiempo) oriunda de Mar del Plata puede ponerse en la misma línea de Divididos o Eruca Sativa en cuanto a consistencia y consecuencia con la idea del power trío que tanto gusta al público argentino. Claro que para Ubika la suerte no ha sido tan generosa como con sus colegas pero aún están a tiempo y tienen potencial como para poder acceder a un público más nutrido que, como dije hace ya algunos años en la reseña anterior, se merecen.-
Julietta sigue marcando el paso con su intensa y apasionada voz y el track que abre el álbum parece dejar claro que el rock musculoso de la banda está acá para quedarse. Pero con el correr de las composiciones van apareciendo colaraturas que no eran habituales en sus discos anteriores y que parecen dispuestos a utilizar sin medias tintas. "Amigos del bosque" puede ser visto como el renacer de la banda mucho más ocupada ahora en mostrar más fases acústicas o pop sin renunciar a su estridencia y poder y conservando sus dotes melódicos. Las cosas entonces se ponen más variadas y aparecen los giros melódicos, instrumentales y rítmicos que desde acá se reclama a toda banda de rock duro que entra en una aparentemente inflexible línea recta. Ubika no revoluciona su historia pero mueve un poco los estantes. Para bien. Como regalo de mayoría de edad se festeja.-

¿Qué dirán los reseñados?: Y si después de tantos discos un poquito cambiamos.
Si los tengo cara a cara les digo..: ¡Felicidades por los dieciocho! Y bienvenidos sean los nuevos vientos que soplan. Gambetear el amesetamiento es de talentosos.
Se cuelga de las tetas de..: Para una referencia actual: Eruca Sativa. Power rock en trío ajustado y fuertón.
Pasalos por alto si..: Sos un ensoñado cultor del indie y no te animás a un poco de rock´n roll.
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Austera, sencilla, adecuada para los tiempos que corren.-

http://www.deezer.com/album/7103997
https://www.facebook.com/ub1ka?fref=ts

jueves, 5 de marzo de 2015

Buenísimas.

"Nuevas Buenas" - Nikita Nipone.
 NN Records - 2014.-

Es sorprendente que una banda tan inteligente tenga ese nombre medio salame. Pero así son las cosas. Nikita Nipone, que de ellos se trata, entrega su cuarto disco y confirma varias cosas. La primera es que se puede ser gracioso, mordaz e irónico sin ser un boludo. Además, se pueden hacer muy buenas canciones y, como si esto fuera poco, darles contenido y espíritu crítico sin perder frescura. La segunda es que a todo eso se le puede sumar un palpitar rockero que es la envidia del más pintado. Finalmente hay que decir que la banda se muestra auténticamente madura en sus composiciones pero, principalmente, en una lírica que los muestra como tipos que ya han vivido bastante, aceptan sus antinomias (brillante "Contradicciones de la edad") y cultivan la amistad al tope de sus preocupaciones.-
La banda encuentra el equilibrio sagaz entre su disco consagratorio "Una oración", más fiestero e histriónico, y el siguiente, "El extranjero", más reflexivo y serio. Las participaciones de Mariano Manza Esaín y un tal Gordon Raphael en la producción le sacan lustre a las composiciones que encuentran el punto justo de poder y fortaleza. "Nuevas Buenas" es un trabajo para deleitarse y sonreir. Rock para el espíritu hecho por amigos.-

¿Qué dirán los reseñados?: Que fiesteros, que serios... Sos un rompe, Mr. E.-
Si los tengo cara a cara les digo..: ¡Gran trabajo! Me alegro por Calamaro que participa en el último tema y debe haber aprendido un montón.-
Se cuelga de las tetas de..: El rock power burlón e inteligente.-
Pasalos por alto si..: Sos un amargo y no estás dispuesto a escuchar sutilezas.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Sencillito pero lindo digipack.-

https://nikitanipone.bandcamp.com/album/nuevas-buenas-2
https://www.facebook.com/NikitaNipone.ARG?fref=ts

viernes, 20 de febrero de 2015

¿Todavía odiás los lunes?

"Los Lunes" -  Los Lunes.
Discos Crack - 2014.-

Les garantizo que conseguir el disco de Los Lunes es casi imposible. Tuve que gestionar su compra con su amable fotógrafa en la presentación que hace un par de semanas hicieron en el Espacio Clarín en Mar del Plata. Señoras con elegantes blusas de seda y hombres enfundados en La Martina sentados en blancas sillitas de plástico miraban sin comprender el cover de Pixies en clave bien pop con el que abrieron y marcaron territorio para los pocos iniciados presentes. Con notable manejo de la situación hicieron una aplaudida versión de "Perfidia" que, junto con algunas gemas Beatles, permitieron finalmente una buena relación con un público esquivo. Es que Los Lunes es una banda decididamente pop que con sus sonido de tres guitarras bien carnoso y sus melodìas conquistadoras y galantes se llevan los elogios de este reseñador y de las más heterogéneas audiencias. En la búsqueda de la canción pop perfecta la banda cumple con buena nota. La raíz Beatle está siempre presente no solo en sus armonías sino en la temática optimista de sus letras y en su suave sonido obviamente guitarrero y soleado alejado de la tristeza y la melancolía.-
Sus integrantes atesoran una trayectoria considerable en otras bandas y proyectos musicales y lo que empezó como un entretenimiento de principio de semana (los lunes era su día de reunión y ensayo) terminó siendo un proyecto viable y plenamente disfrutable. Una buena para arrancar el día más feo.-

¿Qué dirán los reseñados?: Beatlescos, como le gusta a Mr. E.
Si los tengo cara a cara les digo..: Muuuuuy lindo disco. Pero... ¿dónde se compra?.
Se cuelga de las tetas de..: El pop luminoso que ya tiene tradición argentina.
Pasalos por alto si..: El pop rock suavecito no es lo tuyo. Hardcore punks abstenerse.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Sobrecito austero al límite de lo ratón. Una pena.-


http://loslunes.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/loslunesprensa?fref=ts

martes, 10 de febrero de 2015

Hasta el fin y más allá.

"Los chicos hasta el fin"- Los Nuevos Monstruos.
Rampa - 2014.-

Arrogancia pop, canciones brillantes, melodías de escuela argento-brit, un cantante de expresión exaltada, fervor y naturalidad juveniles. Hay que decirlo de entrada. Los Nuevos Monstruos son un tenedor libre para el gusto de este escriba del subdesarrollo y la banda una de las grandes sorpresas a las que el rock argentino ya nos tiene más que acostumbrados. "Los chicos hasta el fin" es un disco sencillo pero riquísimoy abundante. Unificado por un gran cantante de efectos probadamente eficaces al estilo The Fratellis el álbum introduce matices diversos anudados por un estilo siempre reconocible. Del pop a la balada, el rock áspero, aromas tangueros o brumas de cabaret pendulan con naturalidad y calidad de sobra acunadas en melodías pop de alta gama con variaciones para todos los gustos y hits que romperán corazones.-
Un disco centelleante hecho por jóvenes irreverentes es casi siempre gratificante. Además, me generan una expectativa hacia el futuro que los compromete a mantener la vara alta cuando la madurez, inevitablemenete, les toque el timbre. A juzgar por este debut la perspectiva es muy auspiciosa. Ya tenemos un candidato.-

¿Qué dirán los reseñados?: Y si... nos sale como a usted le gusta y sin esfuerzo.
Si los tengo cara a cara les digo..: Discón chicos. Talento y actitud.
Se cuelga de las tetas de..: The Libertines, The Fratellis, pop rock prolijamente desaseado.
Pasalos por alto si..: No te bancás al cantante adorablemente rochenca.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Linda foto en digipack de tamaño no tradicional. Bien.

http://losnuevosmonstruos.bandcamp.com/album/los-chicos-hasta-el-fin
https://www.facebook.com/nuevosmonstruos?fref=ts

viernes, 30 de enero de 2015

Hilos de vida.

"Hilario" - Mariana Paraway.
Concepto Cero - 2014.-

Simon Frith cita en su libro "Ritos de la interpretación" una frase singular y polémica: "lo que se pone en juego en una perfomance folk es una aniquilación y destrucción muy conciente del glamour". Convengamos que el uso de la palabra glamour no es despectivo sino que se refiere al encanto y la elegancia. Si asumimos que en la música de Mariana Paraway hay mucho de folk la frase, por académica que suene, se destruye ante la evidencia de su música. "Hilario" se apoya en la delicadeza de las cuerdas de la guitarra y en la aún más delicada voz de esta mendocina que adora el mar y la naturaleza, elementos casi permanentes en su lírica. Es un álbum terso, de colores suaves y satinados pero no por eso pequeño. Los músicos que la acompañan tejen su malla sonora con percusiones sutiles y timbres gráciles de instrumentos divesros. Mariana canta en español, francés e inglés con la etérea ingenuidad calculada de Stereolab y la sedosidad rasa de su melancolía.-
Hilario hace referencia a la colección de hilos que unen su pasado y su futuro. Es un símbolo muy adecuado y un gran título para este álbum que es el reflejo de sus emociones y sentimientos.-

¿Qué dirán los reseñados?: Parece que le gustó... y eso que no hay ni una guitarra eléctrica.
Si los tengo cara a cara les digo..: Lindo disco Mariana, parejo, tranquilo, dulce.
Se cuelga de las tetas de..: Pop ensoñado de voces de hadas.
Pasalos por alto si..: solo te bancás velocidad y el chirrido de las guitarras. Ahora si te da para otra cosa, entrale.
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Muy lindo dibujo en digipack simple.

https://www.facebook.com/mariana.faraway?fref=ts
http://marianaparaway.bandcamp.com/

martes, 27 de enero de 2015

Esto es un asalto.

"Hexadecimal" - Asalto al Parque Zoológico.
Casa del Puente Discos - 2014.-

Accedí a "Isn´t anything", el debut de My Bloody Valentine, un par de años despúes de su edición lo que significa casi un cuarto de siglo. Es probable que los integrantes de Asalto al Parque Zoológico estuvieran en la cuna en ese momento o ni siquiera en este mundo. Lo cierto es que, como seguramente les pasó a ellos, me deslumbró al punto tal de tenerlo en mi consideración por encima de su unánimemente considerada obra maestra "Loveless". La introducción se justifica en virtud de que la banda inglesa es objeto de inspiración, admiración y hasta emulación para esta agrupación argentina. También hay que decir que la referencia es para los músicos tan desagradable como para el oyente inevitable. Justo es también aseverar que como ejercicio de estilo el álbum es no menos que excelente. Las guitarras construyen los esperables muros vibrantes sobre los que se recuestan las contrastantes voces lánguidas que cantan en lenguas incomprensibles. Cuando quieren alcanzan un delicado equilibrio entre melodía, ruido y suavidad, la cumbre del shoegaze. Entonces el detalle es que la fórmula es seguida con tanta dedicación que dispara el recuerdo de manera inmediata y la recreación del modelo es entonces indiscutible. ¿Y qué hay de malo en todo esto? Seguramente nada. Es que habiendo un original tan significativo se produce una competencia en el cerébro de este oyente en la que el peso del consagrado arrastra sin despeinarse.-
"Hexadecimal" es un debut elogiable en el marco de un género específico. Es el futuro el capital más rico de la banda. Reformular los tópicos del shoegaze es la deuda pendiente. Hay habilidades y destrezas de sobra.-

¿Qué dirán los reseñados?: A este no le viene bien nada.-
Si los tengo cara a cara les digo..: Gran debut para marcar territorio. En el próximo espero el toque personal que debe estar latente.-
Se cuelga de las tetas de..: ¿Queda claro, no?
Pasalos por alto si..: No te gustan las guitarras como motores o el dream pop electrificado.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista? Muy lindo trabajo en obvio color negro e imágenes difusas para la ocasión.-

http://www.asaltoalparquezoologico.com/
https://www.facebook.com/asaltoalparquezoologico?pnref=lhc