"Biblia-Ovni" - Massacre.
Popart - 2015.-
El nuevo disco de Massacre es seguramente disparador de polémicas en tanto se los considere o no una banda "independiente" lo cual, indudablemente y como todas, fue en sus inicios. No quise meterme en ese tema cuando reseñé "Ringo" hace unos cuantos años pero lo voy a hacer ahora. En principio es obligatorio hacer una suerte de mea culpa. Este dice ser un premio al rock independiente pero en verdad es un premio al mejor disco del rock argentino. No es que haya dos rocks argentinos paralelos. No hago una lista con Ciro y Los Persas, Bersuit y Charly García y otra con Norma, Mostruo! y Valle de Muñecas. En mi opinión los discos que reseño, clasifico y finalmente premio son los mejores entre todos. Y Massacre (como Soda Stereo, por ejemplo) están en esta última lista. La independencia es una posición que los artistas toman frente a la industria más por necesidad y falta de oportunidades que por voluntad propia. Hay excepciones fundamentalistas, es cierto. También están aquellos (los que más valoro) que se niegan a bajar banderas artísticas resignando oportunidades de tener réditos de éxito y dinero pero manteniendo su propuesta incólume ante los condicionantes de la industria. Pero ¿alguien se atreve a decir que no le gustaría poder hacer la música que desea sin peros, disfrutar de un amplio presupuesto de grabación y de una aceitada estructura de difusión y distribución? Llegar al público es lo que los artistas quieren. En caso contrario no grabarían discos y se endeudarían con amigos y parientes para hacerlo. Y Massacre llegó, hace rato, al gran público.-
Tres ejes creo ver en este análisis. El primero es estrictamente artístico-musical. La banda ha dado sobradas muestras de calidad a lo largo de sus treinta años de carrera. "Biblia-Ovni" es una más. El disco es muy bueno y muestra en su plenitud el stock de recursos de la agrupación en un álbum contundente y poderoso. Te pueden gustar o no, es subjetivo. Pero no se puede decir que su música es mala.-
El segundo eje es su posición frente a la industria de la música. No han domesticado a la bestia. Sería presuntuoso decirlo. Pero, en mi óptica, tienen (como decía The Clash) "complete control" de su música, su imagen y su ideario a veces delirante. "Biblia-Ovni" hace referencia a la idea que los humanos fuimos creados por extraterrestres. La gráfica es toda una muestra incluyendo incómodas y provocadoras imágenes de cruces, templos y hasta del Papa alemán. Se sirven del aparato de Popart pero no se rinden ante él como han hecho otras bandas (con todo derecho, por cierto) de las que ya hemos hablado.-
Finalmente digo que el tercer eje que me dio mi entrañable amigo Isaac es ¿les creemos su discurso y su postura o son unos tremendos fantoches ávidos de fama y figuración que nos están vendiendo humo? Personalmente les creo. No me siento estafado aunque no compre biblias de otras galaxias ni homenajes a boxeadores fracasados e insoportablemente cancheros. Entiendo a Massacre como una banda sincera y auténtica que hace sus mangos dignamente aunque haga ruido que Walas haya sido la cara visible de una publicidad de seguros que pagamos entre todos. ¿Pierde por eso credibilidad o descienden sus cualidades como compositor o músico? Ustedes dirán.-
A los principistas extremos los insto a que abandonen sus prejuicios para disfrutar de la energía de estos veteranos. Melodías abrumadoras que ya son su sello, teclados, pianos, coros femeninos y esa épica subida a guitarras que son la envidia del barrio. Les creo. Los quiero. Son candidatos. Aunque los mil quinientos no les muevan ni un pelo.-
¿Qué dirán los reseñados?: Complete control, Mr., complete control... todo dominado.-
Si los tengo cara a cara les digo..: Otra vez mostrando la misma calidad de siempre. No entro en la mística pero compré.-
Se cuelga de las tetas de..: ellos mismos, ya son clásicos.-
Pasalos por alto si..: sos un dogmático de la independencia y tenés muuuuuchos prejuicios.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Presentación bíblica con estampita incluída.-
https://es-es.facebook.com/MassacreOficial
Datos personales
miércoles, 24 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
Andá. Por ahí no volvés.
"De ida sin vuelta" - Tick Toper.
2014 - Independiente.-
Más allá de los verbos conjugados en español castizo y no argentino: "demuéstrame, sumérgete, ¡hazlo!" y de mi suave e inofensivo rechazo auditivo a esta licencia de rimas, Tick Toper encuentra rápidamente la forma de convencerme para que los disculpe. "Demuéstrame / de que estas convencido. / Te desafío a que sientas el poder. / Soy el mar y me aguanta el océano, / si quiero vengo y te hago mierda!". La estrofa altanera abre su disco y pone las cosas en su lugar desde el primer minuto. La banda integrada por jóvenes de San Pedro ya establecidos en Buenos Aires puede verdaderamente hacerte mierda si los dejás. La energía y la potencia son uno de sus principales atributos. Riffs de guitarras taladrantes y sintetizadores de electro shock se combinan en adecuadas proporciones en canciones aceleradas, con ritmo frenético e inevitablemente entradoras. Acompaña un discurso rebeldón en sus letras que ya pasé pero que deleitará a las huestes jóvenes. Da la sensación que la banda alguna vez fue rocanrolera y cuadrada (no revisé sus trabajos anteriores) pero decidieron sofisticar y estilizar su sonido. No es habitual que haya tanta energía bien orientada en canciones que muestran acertada fineza. Demasiado rockers para algunas almas indies o muy manijas para el rock chabonizado. Para los que podemos navegar a media agua y valorar lo positivo van recomendados.-
¿Qué dirán los reseñados?: ¡Por fin nos escuchó! (la invitación tiene ya su tiempo).-
Si los tengo cara a cara les digo..: Lindo disco, muy vibrante. Valió la pena la espera.-
Se cuelga de las tetas de..: Rock nervioso y enérgico.-
Pasalos por alto si..: querés baladas low fi.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Simple y austera. Correcta.-
https://ticktoper.bandcamp.com/album/de-ida-sin-vuelta
https://www.facebook.com/ticktoper?fref=ts
2014 - Independiente.-
Más allá de los verbos conjugados en español castizo y no argentino: "demuéstrame, sumérgete, ¡hazlo!" y de mi suave e inofensivo rechazo auditivo a esta licencia de rimas, Tick Toper encuentra rápidamente la forma de convencerme para que los disculpe. "Demuéstrame / de que estas convencido. / Te desafío a que sientas el poder. / Soy el mar y me aguanta el océano, / si quiero vengo y te hago mierda!". La estrofa altanera abre su disco y pone las cosas en su lugar desde el primer minuto. La banda integrada por jóvenes de San Pedro ya establecidos en Buenos Aires puede verdaderamente hacerte mierda si los dejás. La energía y la potencia son uno de sus principales atributos. Riffs de guitarras taladrantes y sintetizadores de electro shock se combinan en adecuadas proporciones en canciones aceleradas, con ritmo frenético e inevitablemente entradoras. Acompaña un discurso rebeldón en sus letras que ya pasé pero que deleitará a las huestes jóvenes. Da la sensación que la banda alguna vez fue rocanrolera y cuadrada (no revisé sus trabajos anteriores) pero decidieron sofisticar y estilizar su sonido. No es habitual que haya tanta energía bien orientada en canciones que muestran acertada fineza. Demasiado rockers para algunas almas indies o muy manijas para el rock chabonizado. Para los que podemos navegar a media agua y valorar lo positivo van recomendados.-
¿Qué dirán los reseñados?: ¡Por fin nos escuchó! (la invitación tiene ya su tiempo).-
Si los tengo cara a cara les digo..: Lindo disco, muy vibrante. Valió la pena la espera.-
Se cuelga de las tetas de..: Rock nervioso y enérgico.-
Pasalos por alto si..: querés baladas low fi.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Simple y austera. Correcta.-
https://ticktoper.bandcamp.com/album/de-ida-sin-vuelta
https://www.facebook.com/ticktoper?fref=ts
miércoles, 3 de junio de 2015
Rock de bodegón.
"Inventado Antiguo" - Inventado Antiguo.
Independiente - 2015.-
"Es indudable que las cosas no comienzan; o no comienzan cuando se las inventa. O el mundo fue inventado antiguo." Así dice Macedonio Fernández en "Museo de la Novela de la Eterna". Inspirados en esa idea la banda de hoy nos trae su rock como si estuviésemos antes del rock en una antigua Buenos Aires futurista similar a la que nos proponen en la tapa de su disco debut. Inventado Antiguo es un dúo que se rodea de buenos amigos para la grabación o para sus presentaciones en vivo y que abreva no solo de la estética sino también de los rítmos y giros propios del Río de la Plata en la época de Chantecler. Rock de bodegón, digamos, entre sombreros de paño y cinta, sillas Thonet y sepiada atmósfera humeante de cigarrillo Clifton sin filtro. La idea es muy linda entonces. Con guitarras enchufadas y baterías vibrantes reviven aires tangueros y algún ritmo de vals en melodías seductoras y ululantes. Melancolía al palo, por supuesto, pero sin la gravedad de Acorazado Potemkin y más cerca del Palo Pandolfo de Los Visitantes en sus inicios, Inventado Antiguo cabalga en la línea de los cantautores como Pablo Dacal con sus canciones nostágicas y sus instrumentaciones rockeras con aires clásicos. Antiguo, pero lindo.-
¿Qué dirán los reseñados?: No pensábamos que le gustaría. El estilo tanguero no es lo suyo...
Si los tengo cara a cara les digo..: Simpático, melancólico, original. Buena propuesta.-
Se cuelga de las tetas de..: rock con perfume de tango.-
Pasalos por alto si..: no te gusta la mezcla y solo mirás al futuro.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Muy agradable y adecuada ilustración en un sencillo digipack.-
https://inventadoantiguo.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/inventado.antiguo3?fref=ts
Independiente - 2015.-
"Es indudable que las cosas no comienzan; o no comienzan cuando se las inventa. O el mundo fue inventado antiguo." Así dice Macedonio Fernández en "Museo de la Novela de la Eterna". Inspirados en esa idea la banda de hoy nos trae su rock como si estuviésemos antes del rock en una antigua Buenos Aires futurista similar a la que nos proponen en la tapa de su disco debut. Inventado Antiguo es un dúo que se rodea de buenos amigos para la grabación o para sus presentaciones en vivo y que abreva no solo de la estética sino también de los rítmos y giros propios del Río de la Plata en la época de Chantecler. Rock de bodegón, digamos, entre sombreros de paño y cinta, sillas Thonet y sepiada atmósfera humeante de cigarrillo Clifton sin filtro. La idea es muy linda entonces. Con guitarras enchufadas y baterías vibrantes reviven aires tangueros y algún ritmo de vals en melodías seductoras y ululantes. Melancolía al palo, por supuesto, pero sin la gravedad de Acorazado Potemkin y más cerca del Palo Pandolfo de Los Visitantes en sus inicios, Inventado Antiguo cabalga en la línea de los cantautores como Pablo Dacal con sus canciones nostágicas y sus instrumentaciones rockeras con aires clásicos. Antiguo, pero lindo.-
¿Qué dirán los reseñados?: No pensábamos que le gustaría. El estilo tanguero no es lo suyo...
Si los tengo cara a cara les digo..: Simpático, melancólico, original. Buena propuesta.-
Se cuelga de las tetas de..: rock con perfume de tango.-
Pasalos por alto si..: no te gusta la mezcla y solo mirás al futuro.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Muy agradable y adecuada ilustración en un sencillo digipack.-
https://inventadoantiguo.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/inventado.antiguo3?fref=ts
miércoles, 27 de mayo de 2015
¿Le enseñarías a aullar?
"Fantasy" - Carola Bony.
Independiente - 2015.-
Carola Bony pone en su facebook hace un par de días la siguiente propuesta para periodistas: "¿que tal si en vez de seguir preguntándonos "qué se siente ser mujer en el rock de hombres?" no le preguntan a ellos qué sienten frente las mujeres del rock?". Está visiblemente harta de la preguntita y, efectivamente, tiene razón. Probablemente la mejor manera de dejar de hacerla es escuchando "Fantasy", hundirse en sus sonidos glam, sensuales y lujuriosos. Hacerlo es como si ella, enfundada en un traje de látex de dómina, látigo en mano, hiciese explotar como una bomba de esa pintura metalizada su música de infinitas direcciones que mancha nuestro vergonzante orgullo de macho rocker.-
"Fantasy" es quizás el disco más conceptual que he comentado en todos estos años. No es un disco feminista en el sentido frecuente o usual. Es un manifiesto en el que la artista no reclama algo de espacio en un mundo de hombres. Lo pide todo para ella. "Enseñame a aullar" dice en tono imperativo. "¿Te traicionó tu pija tan cotizada?" pregunta con desprecio. "¿Tenés valor, varón, para amarme?" canta con voz suave. Carola Bony se planta en una posición inédita y adorable. Pero además su música es, como si todo esto fuera poco, brillante. Hacía años que no había noticias de ella. Su único disco es del ´94 y colaboró con Carca hace poco tiempo. Ahora vuelve renovada e inspirada mezclando dance pop con baladas, electrónica, guitarras de acero y ritmos del trópico ("Vicio Stone") envueltos en glamour y energía y cantado con su poderosa voz repleta de matices y autoridad.-
Siempre admiré la fina y sensible inteligencia femenina. Carola Bony resume en un disco conmovedor lo que a muchas mujeres les lleva décadas de militancia. Un concepto claro, preciso y desafiante. "Fantasy" es la mejor respuesta a preguntas idiotas y repetidas.-
¿Qué dirán los reseñados?: Mr. E... no te da ni para enseñarme las vocales.-
Si los tengo cara a cara les digo..: ¡Nada! Indudablemente me quedaría sin palabras.
Se cuelga de las tetas de..: nadie. Mirá que se va a colgar de algo.-
Pasalos por alto si..: te creés muy macho. O no tenés las bolas para que te canten varias verdades.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Excelente juego fotográfico muy adecuado para la ocasión.-
http://www.carolabony.com/fantasy/
http://carolabony.bandcamp.com/album/fantasy
https://www.facebook.com/profile.php?id=601285049&fref=ts
Independiente - 2015.-
Carola Bony pone en su facebook hace un par de días la siguiente propuesta para periodistas: "¿que tal si en vez de seguir preguntándonos "qué se siente ser mujer en el rock de hombres?" no le preguntan a ellos qué sienten frente las mujeres del rock?". Está visiblemente harta de la preguntita y, efectivamente, tiene razón. Probablemente la mejor manera de dejar de hacerla es escuchando "Fantasy", hundirse en sus sonidos glam, sensuales y lujuriosos. Hacerlo es como si ella, enfundada en un traje de látex de dómina, látigo en mano, hiciese explotar como una bomba de esa pintura metalizada su música de infinitas direcciones que mancha nuestro vergonzante orgullo de macho rocker.-
"Fantasy" es quizás el disco más conceptual que he comentado en todos estos años. No es un disco feminista en el sentido frecuente o usual. Es un manifiesto en el que la artista no reclama algo de espacio en un mundo de hombres. Lo pide todo para ella. "Enseñame a aullar" dice en tono imperativo. "¿Te traicionó tu pija tan cotizada?" pregunta con desprecio. "¿Tenés valor, varón, para amarme?" canta con voz suave. Carola Bony se planta en una posición inédita y adorable. Pero además su música es, como si todo esto fuera poco, brillante. Hacía años que no había noticias de ella. Su único disco es del ´94 y colaboró con Carca hace poco tiempo. Ahora vuelve renovada e inspirada mezclando dance pop con baladas, electrónica, guitarras de acero y ritmos del trópico ("Vicio Stone") envueltos en glamour y energía y cantado con su poderosa voz repleta de matices y autoridad.-
Siempre admiré la fina y sensible inteligencia femenina. Carola Bony resume en un disco conmovedor lo que a muchas mujeres les lleva décadas de militancia. Un concepto claro, preciso y desafiante. "Fantasy" es la mejor respuesta a preguntas idiotas y repetidas.-
¿Qué dirán los reseñados?: Mr. E... no te da ni para enseñarme las vocales.-
Si los tengo cara a cara les digo..: ¡Nada! Indudablemente me quedaría sin palabras.
Se cuelga de las tetas de..: nadie. Mirá que se va a colgar de algo.-
Pasalos por alto si..: te creés muy macho. O no tenés las bolas para que te canten varias verdades.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Excelente juego fotográfico muy adecuado para la ocasión.-
http://www.carolabony.com/fantasy/
http://carolabony.bandcamp.com/album/fantasy
https://www.facebook.com/profile.php?id=601285049&fref=ts
sábado, 23 de mayo de 2015
Jungla del trópico.
"Jungla" - El Hipnotizador Romántico.
Independiente - 2015.-
Personalmente siento que estamos entrando en un momento en el que la canción pop está atravesando un angustiante estancamiento. Las nuevas bandas que deberían agitar el avispero del rock argentino emulan más a Tan Biónica que a Valle de Muñecas y ahí tenemos, desde mi singular punto de vista, un problema. Como vengo afirmando desde hace tiempo esta camada nueva (apañada en muchos casos por Geiser) es irreprochable desde lo técnico pero poco ricas en audacia. Convengamos que hablamos de música pop de esa que remite a la tradición beatlesca de estrofa-estribillo y melodía diáfana y seductora. Me refiero a canciones hechas y derechas, de las que te dejan su sello rebotando en el cerebro y, principalmente, en el corazón. Pareciera ser que los chicos modernos han encontrado el método para hacer canciones agradables pero que, alineadas en un playlist aleatorio, suenan todas medio parecido y emocionan... poco.-
Aunque parezca un contrasentido debo decir que nada de esto vale para El Hipnotizador Romántico. Alejados de este problema la banda de la Capital parece aprovechar el momento y ofreciendo su pop melodioso con retoques casi tropicales se paran en la vereda de enfrente de la actualidad. Es para destacar que este segundo disco electrifica su propuesta con respecto al anterior y la idea es muy positiva. Hay más guitarras dialogando amablemente con los teclados que sostienen las voz suave de su cantante apuntalada por coros femeninos en un marco refinado afuera de la complicación pero repleto de eficacia. Es que la banda da sus frutos y emociona con un disco sencillo, sin rebusques ni efectos, y mucha sinceridad e inspirado refinamiento en su búsqueda. Bajas pretensiones y altos resultados. Toda una novedad para los tiempos actuales de la música pop.-
¿Qué dirán los reseñados?: ¡Qué bueno! Por fin le gusta algo...
Si los tengo cara a cara les digo..: Muy románticos, muy hipnóticos. ¡Buen trabajo!
Se cuelga de las tetas de..: pop de estirpe melódica.-
Pasalos por alto si..: no te interesa el romanticismo sin cursilería de un disco para atardeceres.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Correcto digipack con foto tomada en su última visita a Necochea invitados por la Agrupación Indiegesta.-
http://elhipnotizadorromantico.bandcamp.com/album/jungla
https://www.facebook.com/elhipnotizadorromantico?fref=ts
Independiente - 2015.-
Personalmente siento que estamos entrando en un momento en el que la canción pop está atravesando un angustiante estancamiento. Las nuevas bandas que deberían agitar el avispero del rock argentino emulan más a Tan Biónica que a Valle de Muñecas y ahí tenemos, desde mi singular punto de vista, un problema. Como vengo afirmando desde hace tiempo esta camada nueva (apañada en muchos casos por Geiser) es irreprochable desde lo técnico pero poco ricas en audacia. Convengamos que hablamos de música pop de esa que remite a la tradición beatlesca de estrofa-estribillo y melodía diáfana y seductora. Me refiero a canciones hechas y derechas, de las que te dejan su sello rebotando en el cerebro y, principalmente, en el corazón. Pareciera ser que los chicos modernos han encontrado el método para hacer canciones agradables pero que, alineadas en un playlist aleatorio, suenan todas medio parecido y emocionan... poco.-
Aunque parezca un contrasentido debo decir que nada de esto vale para El Hipnotizador Romántico. Alejados de este problema la banda de la Capital parece aprovechar el momento y ofreciendo su pop melodioso con retoques casi tropicales se paran en la vereda de enfrente de la actualidad. Es para destacar que este segundo disco electrifica su propuesta con respecto al anterior y la idea es muy positiva. Hay más guitarras dialogando amablemente con los teclados que sostienen las voz suave de su cantante apuntalada por coros femeninos en un marco refinado afuera de la complicación pero repleto de eficacia. Es que la banda da sus frutos y emociona con un disco sencillo, sin rebusques ni efectos, y mucha sinceridad e inspirado refinamiento en su búsqueda. Bajas pretensiones y altos resultados. Toda una novedad para los tiempos actuales de la música pop.-
¿Qué dirán los reseñados?: ¡Qué bueno! Por fin le gusta algo...
Si los tengo cara a cara les digo..: Muy románticos, muy hipnóticos. ¡Buen trabajo!
Se cuelga de las tetas de..: pop de estirpe melódica.-
Pasalos por alto si..: no te interesa el romanticismo sin cursilería de un disco para atardeceres.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Correcto digipack con foto tomada en su última visita a Necochea invitados por la Agrupación Indiegesta.-
http://elhipnotizadorromantico.bandcamp.com/album/jungla
https://www.facebook.com/elhipnotizadorromantico?fref=ts
viernes, 15 de mayo de 2015
Subir con la marea.
"Marea" - Hermanos McKenzie.
Exile Records - 2015.-
Nunca había escuchado nada de "Los" Hermanos McKenzie antes. Probablemente no sea necesario que lo haga. Las referencias de sus trabajos anteriores hablan de banjos, guitarras acústicas y clima folk. Prefiero quedarme con esta imagen del presente, plena de electricidad, que meterme en una propuesta que ellos mismos por propia voluntad parecen haber abandonado. "Marea" es un disco heterogéneo, diverso y fantástico que rompe entonces con su pasado que, insisto, no conocí. La plataforma hoy es la guitarra eléctrica y el complejo juego de voces entre sus propios cantantes y sus invitados que colaboran para tener una variedad estilística considerable. Una aguda guitarra y toques electrónicos en cuotas muy bien estudiadas marcan el rumbo de composiciones que rebotan entre algo de blues, algo de pop, algo de distorsión y siempre... algo más. Estos hermanos saben correr riesgos y no temen perder identidad en sus múltiples direcciones musicales. El disco, a veces oscuro, otras bailable, es un compendio de estillos abordados con intensidad, refinamiento y estilo. Una marea brillante. Un deleite.-
¿Qué dirán los reseñados?: Mr. E: ¿por qué no escucha también el disco anterior y se deja de hacer el boludo?
Si los tengo cara a cara les digo..: Este me gustó mucho. Muy lindo disco. Prefiero quedarme con esta impresión.-
Se cuelga de las tetas de..: muy personal, hay colgadas de muchos lados, pero ni vale la pena entrar en ese análisis. A disfrutar sin prejuicios.-
Pasalos por alto si..: no te gusta la fragilidad pop delicada o si, directamente, sos el feliz poseedor de un supino mal gusto.-
La tapa. ¿Algo para el fetichista?: Para destacar que sea una nueva producción de Exiles pero en esta oportunidad en edición super austera.-
http://hermanosmckenzie.bandcamp.com/album/marea
https://www.facebook.com/HermanosMcKenzie?fref=ts
jueves, 7 de mayo de 2015
Obligatorio para fanáticos y coleccionistas.
"Antología 1985/1988" - Los Pillos.
Estés donde estés - 2015.-
En 1985 yo era un joven estudiante que, como todos, había crecido en la dictadura y se sorprendía frente a toda manifestación cultural que venía a romper con tantos años de represión. Teníamos que aprender a ser libres. El teatro y la música resultaban los mejores profesores y los seguidores de las nuevas tendencias teníamos los radares atentos a toda información que pusiese algo nuevo en nuestro camino y, sobre todo, en nuestras cabezas. En el rock solo había tres formas de acceder a una nueva propuesta: la radio, el vivo o el disco. La opción de googleo o streaming no existía ni en nuestra imaginación y si no te encontrabas con alguna de esas opciones tu radar sencillamente no localizaba nada. Sentir hablar de algo que había que escuchar era el primer paso informativo pero encontrarse cara a cara con la música en sí a veces era difícil.-
Confieso que mi radar no captó a Los Pillos en el año de edición de su disco "Viajar Lejos". Solo había escuchado algún tema ("Baila para mi", lo más cercano que tuvieron a un hit) pero pasaron bastante desapercibidos. Una lástima. Disfruté mucho a Don Cornelio y la Zona o Sumo pero me perdí a Los Pillos en mis jóvenes años.-
El tiempo pasó y el culto los devolvió a la consideración de la historia de nuestro rock como una banda clave. Su único álbum era inconseguible en vinilo y se puede bucear en algunos sitios de descargas. Hoy podemos decir que hay una deuda que se empieza a saldar con la lujosa edición de ese disco al que se suman los demos del inédito "Nómades" y un DVD de un concierto en el Centro Parakultural de San Telmo que visité en alguna oportunidad pero para ver a las maravillosas Gambas al Ajillo.-
Los Pillos suenan hoy un poco fuera de época y debo decir que se les ven los hilos de Joy Division, Echo and the Bunnymen y hasta The Smiths pero eran en esa momento absolutos vanguardistas subidos a las más novedosas tendencias del mundo. Además sumaban su estilo urbano cotidiano y buenas letras de frustración joven de una Buenos Aires dark. Pero como no los viví en el momento no puedo dar un cabal testimonio de mi experiencia personal. Prefiero entonces celebrar la reedición y felicitar a los integrantes de la banda por la patriada (los impulsores de la compilación) y dejarles un link a una reseña que hizo Pablo Schanton en el Si! de Clarín hace ya unos cuantos años y que refleja sus sensaciones mejor de lo que puedo hacerlo yo. Y que vivan Los Pillos.-
Para leer el archivo del Si!:
http://edant.clarin.com/suplementos/si/99-12-24/nota_2.htm
Para contactarse con el sello y comprar el disco (se vende también en disquerías):
https://www.facebook.com/SDADISCOS?fref=ts
Estés donde estés - 2015.-
En 1985 yo era un joven estudiante que, como todos, había crecido en la dictadura y se sorprendía frente a toda manifestación cultural que venía a romper con tantos años de represión. Teníamos que aprender a ser libres. El teatro y la música resultaban los mejores profesores y los seguidores de las nuevas tendencias teníamos los radares atentos a toda información que pusiese algo nuevo en nuestro camino y, sobre todo, en nuestras cabezas. En el rock solo había tres formas de acceder a una nueva propuesta: la radio, el vivo o el disco. La opción de googleo o streaming no existía ni en nuestra imaginación y si no te encontrabas con alguna de esas opciones tu radar sencillamente no localizaba nada. Sentir hablar de algo que había que escuchar era el primer paso informativo pero encontrarse cara a cara con la música en sí a veces era difícil.-
Confieso que mi radar no captó a Los Pillos en el año de edición de su disco "Viajar Lejos". Solo había escuchado algún tema ("Baila para mi", lo más cercano que tuvieron a un hit) pero pasaron bastante desapercibidos. Una lástima. Disfruté mucho a Don Cornelio y la Zona o Sumo pero me perdí a Los Pillos en mis jóvenes años.-
El tiempo pasó y el culto los devolvió a la consideración de la historia de nuestro rock como una banda clave. Su único álbum era inconseguible en vinilo y se puede bucear en algunos sitios de descargas. Hoy podemos decir que hay una deuda que se empieza a saldar con la lujosa edición de ese disco al que se suman los demos del inédito "Nómades" y un DVD de un concierto en el Centro Parakultural de San Telmo que visité en alguna oportunidad pero para ver a las maravillosas Gambas al Ajillo.-
Los Pillos suenan hoy un poco fuera de época y debo decir que se les ven los hilos de Joy Division, Echo and the Bunnymen y hasta The Smiths pero eran en esa momento absolutos vanguardistas subidos a las más novedosas tendencias del mundo. Además sumaban su estilo urbano cotidiano y buenas letras de frustración joven de una Buenos Aires dark. Pero como no los viví en el momento no puedo dar un cabal testimonio de mi experiencia personal. Prefiero entonces celebrar la reedición y felicitar a los integrantes de la banda por la patriada (los impulsores de la compilación) y dejarles un link a una reseña que hizo Pablo Schanton en el Si! de Clarín hace ya unos cuantos años y que refleja sus sensaciones mejor de lo que puedo hacerlo yo. Y que vivan Los Pillos.-
Para leer el archivo del Si!:
http://edant.clarin.com/suplementos/si/99-12-24/nota_2.htm
Para contactarse con el sello y comprar el disco (se vende también en disquerías):
https://www.facebook.com/SDADISCOS?fref=ts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)